En el mundo de la ciberseguridad, es crucial contar con una solución antivirus robusta para proteger nuestros sistemas contra las amenazas en línea. Microsoft Defender, el antivirus incorporado en los sistemas operativos Windows 10 y 11, ofrece una protección integral contra malware y otras formas de ataques cibernéticos. Sin embargo, puede haber situaciones en las que los usuarios deseen desactivar Microsoft Defender por diversas razones.
Desactivar Microsoft Defender puede resultar beneficioso en ciertos escenarios, como cuando se utiliza otro software antivirus de terceros que prefieres utilizar en su lugar. Además, algunos usuarios avanzados pueden necesitar deshabilitarlo temporalmente para realizar ciertas acciones en el sistema operativo.
En este artículo, exploraremos varias formas efectivas de desactivar Microsoft Defender en 2024. Cubriremos métodos que van desde el uso de PowerShell hasta la modificación del registro de Windows. Sin embargo, es importante tener en cuenta que desactivar Microsoft Defender conlleva riesgos de seguridad, ya que dejará el sistema vulnerable a amenazas cibernéticas. Se recomienda encarecidamente contar con una alternativa antivirus confiable si decides desactivar Microsoft Defender.
Cómo desactivar Microsoft Defender utilizando PowerShell
PowerShell es una poderosa herramienta de línea de comandos que permite a los usuarios automatizar tareas y administrar el sistema operativo Windows. A través de PowerShell, podemos desactivar Microsoft Defender con unos pocos comandos. Aquí está el proceso paso a paso para desactivar Microsoft Defender utilizando PowerShell:
- Abre PowerShell como administrador. Puedes hacerlo buscando «PowerShell» en el menú de inicio, haciendo clic derecho en «Windows PowerShell» y seleccionando «Ejecutar como administrador».
- Una vez que PowerShell se abra, ejecuta el siguiente comando:
Set-MpPreference -DisableRealtimeMonitoring $true
Este comando desactivará la supervisión en tiempo real de Microsoft Defender.
- A continuación, ejecuta el siguiente comando:
Set-MpPreference -DisableIntrusionPreventionSystem $true
Este comando desactivará el sistema de prevención de intrusos de Microsoft Defender.
- Por último, ejecuta el siguiente comando:
Set-MpPreference -DisableIOAVProtection $true
Este comando desactivará la protección de acceso al archivo y la protección de acceso a la memoria de Microsoft Defender.
Una vez ejecutados estos comandos, Microsoft Defender debería quedar desactivado en tu sistema. Puedes verificar su estado ejecutando el siguiente comando:
Get-MpComputerStatus | select AMRunningMode
Si muestra «Not running», significa que Microsoft Defender está desactivado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta desactivación es temporal y no sobrevivirá a un reinicio del sistema. Si deseas desactivar Microsoft Defender permanentemente, deberás utilizar otros métodos que se explicarán más adelante.
Desactivar Microsoft Defender a través de la configuración de Windows
Otra forma sencilla de desactivar Microsoft Defender es a través de la configuración del sistema operativo Windows. A continuación, se muestra cómo hacerlo:
- Abre el menú de inicio y haz clic en «Configuración».
- Dentro de la configuración, selecciona «Actualización y seguridad».
- En la barra lateral izquierda, haz clic en «Seguridad de Windows».
- En la página de «Seguridad de Windows», haz clic en «Protección contra virus y amenazas».
- En la sección «Configuración de antivirus», haz clic en «Administrar la configuración».
- Desactiva las opciones de «Protección en tiempo real» y «Protección contra alteraciones».
Este contenido te puede interesarCómo cambiar nombres de archivos en Windows a la vez
Una vez realizados estos pasos, habrás desactivado Microsoft Defender en tu sistema. Sin embargo, al igual que el método anterior, esta desactivación es temporal y no persistirá después de reiniciar el sistema. Para desactivar Microsoft Defender de forma permanente, deberás utilizar otros métodos.
Desactivar Microsoft Defender modificando el registro
Otra opción para desactivar Microsoft Defender de forma permanente es modificar el registro de Windows. Sin embargo, es importante hacer notar que modificar el registro puede tener consecuencias graves si no se hace correctamente. Asegúrate de seguir estos pasos con precaución y de hacer una copia de seguridad del registro antes de realizar cualquier cambio.
- Pulsa las teclas Windows + R para abrir el cuadro de diálogo «Ejecutar».
- Escribe «regedit» en el cuadro de diálogo y haz clic en «Aceptar». Esto abrirá el Editor del Registro de Windows.
- En el Editor del Registro, navega hasta la siguiente ubicación:
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREPoliciesMicrosoftWindows Defender
- Si no existe la clave «Windows Defender«, haz clic derecho en la carpeta «Microsoft» y selecciona «Nuevo» > «Clave». Nombra la nueva clave como «Windows Defender«.
- Dentro de la clave «Windows Defender«, haz clic derecho en el panel derecho y selecciona «Nuevo» > «Valor DWORD (32 bits)».
- Nombra el nuevo valor como «DisableAntiSpyware«.
- Haz doble clic en «DisableAntiSpyware» y establece su valor en «1«.
- Reinicia tu sistema para que los cambios surtan efecto.
Después de reiniciar, Microsoft Defender debería estar desactivado permanentemente en tu sistema. Si en algún momento deseas volver a habilitarlo, simplemente cambia el valor de «DisableAntiSpyware» a «0» o elimina el valor por completo. Sin embargo, ten en cuenta que modificar el registro puede ser riesgoso, así que ten precaución cuando realices cambios en esta área del sistema.
Este contenido te puede interesarCuál es la fecha límite de soporte de Windows 10 para PCDesactivar Microsoft Defender mediante las políticas de grupo en Windows Pro
Si estás utilizando la edición Pro de Windows, puedes desactivar Microsoft Defender de forma permanente utilizando las políticas de grupo. Las políticas de grupo son una herramienta de administración avanzada que permite a los administradores de sistemas controlar la configuración de los sistemas operativos en una red.
- Pulsa las teclas Windows + R para abrir el cuadro de diálogo «Ejecutar».
- Escribe «gpedit.msc» en el cuadro de diálogo y haz clic en «Aceptar». Esto abrirá el Editor de directivas de grupo.
- En el Editor de directivas de grupo, navega hasta la siguiente ubicación:
Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Microsoft Defender Antivirus
- En el panel derecho, busca la configuración «Apagar Microsoft Defender Antivirus«. Haz doble clic en esta configuración para modificarla.
- Selecciona la opción «Activada» y haz clic en «Aceptar».
- Reinicia tu sistema para que los cambios surtan efecto.
Después de reiniciar, Microsoft Defender estará desactivado permanentemente en tu sistema. Para volver a habilitarlo en un futuro, simplemente sigue los mismos pasos y cambia la configuración a «No configurada» o «Desactivada«. Recuerda que las políticas de grupo solo están disponibles en la edición Pro de Windows, por lo que esta opción no estará disponible en otras ediciones del sistema operativo.
Consideraciones importantes al desactivar Microsoft Defender
Antes de desactivar Microsoft Defender de forma permanente, hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta:
- Seguridad: Desactivar Microsoft Defender dejará tu sistema vulnerable a amenazas cibernéticas. Asegúrate de tener una alternativa antivirus confiable y actualizada antes de desactivarlo.
- Actualizaciones de Windows: Al desactivar Microsoft Defender, es posible que algunas actualizaciones de Windows relacionadas con la seguridad no se instalen correctamente. Esto puede poner en riesgo la seguridad de tu sistema. Por lo tanto, es importante asegurarte de mantener tu sistema operativo actualizado de otras formas.
- Restricciones de Windows: En algunos casos, desactivar Microsoft Defender puede hacer que ciertas características o aplicaciones de Windows no funcionen correctamente. Si experimentas problemas después de desactivar Microsoft Defender, considera volver a habilitarlo o buscar una solución alternativa.
- Restauración del sistema: Si desactivas Microsoft Defender y experimentas problemas graves en tu sistema, es posible que necesites utilizar la función de restauración del sistema para volver a un punto anterior en el tiempo. Asegúrate de tener puntos de restauración recientes configurados.
Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, puedes decidir si desactivar Microsoft Defender es la mejor opción para tu situación particular. Recuerda que la seguridad de tus sistemas y datos es de suma importancia, así que asegúrate de tomar decisiones informadas y contar con alternativas confiables antes de desactivar cualquier software antivirus.
Hemos explorado varias formas efectivas de desactivar Microsoft Defender en 2024. Desde el uso de PowerShell hasta la configuración de Windows, el registro y las políticas de grupo en Windows Pro, existen múltiples opciones para desactivar este antivirus. Sin embargo, es importante recordar que desactivar Microsoft Defender conlleva riesgos de seguridad y es fundamental contar con una alternativa antivirus confiable si decides desactivarlo.
Este contenido te puede interesarMicrosoft usará IA para actualizar a Windows 11Esta es la única forma de desactivar Microsoft Defender por completo este 2024.